LAS RAÍCES DEL PAISAJE, de Esperanza Labrador
Raíz y radical comparten una etimología que nos recuerda la importancia del origen, de lo esencial. De mirar hacia dentro como el último acto radical a nuestro alcance.
La experiencia fotográfica, presentada a DMencia por la retratista ovetense, nos regala esa capacidad de volver a observar la realidad por vez primera. Ese asombro de Esperanza, reafirmado en cada parpadeo de su obturador, recoge nuestra identidad comunitaria y nos la devuelve en la atemporalidad de un blanco y negro pleno de color.
El proyecto, diferenciado en dos partes, comenzó con el propio viaje de la artista a la localidad y su acompasado deambular de una semana por nuestras calles y plazas. El tempo y el tiempo necesario para retratar en confianza la intimidad de la gente y de los rincones de Doña Mencía que, a fuerza de ser vistos, permanecen ocultos a nuestros ojos.
Este trabajo de campo previo construye un paisaje de imágenes que permite alcanzar las aspiraciones participativas de la Muestra, en una exposición final que otorga un nuevo protagonismo a nuestros vecinos y vecinas como sujetos artísticos activos.
ESPERANZA LABRADOR
Autodidacta y enamorada de todo lo que se puede decir con un disparo. Ganadora de más de una cincuentena de premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional FADEMUR (2017), CINFA, La Mirada del Paciente (2020), Concurso de Fotografía 8 de Marzo del Ayuntamiento de Avilés (2020 y 2021), el Certamen Fotográfico de la SEEGG (2021 y 2022), el Tenerife Noir (2018), el I Concurso Fotográfico Morir con Dignidad (2023), XXVII Concurso de Fotografía en Blanco y Negro Villena (2023) y del X Certamen de Fotografía Urbana Contamporánea Leonesa (2025). Su serie El gallinero fue galardonada en el Premio Mezquita de Córdoba (2024).
Ha realizado exposiciones tanto individuales como colectivas como Visit Spain Photo España Gijón (2021), Foto Arte (2024, 2022 y 2019), Festival Tangana, Feria de Arte de Cáceres, El Color de la Noche, Premio FUGMA, Arte Solidario, Desde la ventanilla, Fugarte o Exposición Internacional PERSPEKTIV_25 en Viena.
Comisaria de la exposición fotográfica Memory Trac (2019) y jurado en el XIX Certamen Internacional de Fotografía sobre Patrimonio Industrial INCUNA (2022). Ha ilustrado varios libros como Cinfa, La mirada del paciente y 2056 ciudad futura y publicado en revistas como AFU Digital, Handabali, Mujer Art Magazine, Agua poesía líquida.


