Close
DM@admin

Memoria y Ruralidad. La intrahistoria de los pueblos.

Cada pueblo navega en una historia oficial común, que generalmente deja fuera de foco las memorias colectivas asociadas a las ruralidades y a las periferias geográficas y culturales. En ese otro relato, al que Unamuno definió como la intrahistoria, vamos a adentrarnos de la mano de los escritores Juan Cobos Wilkins y Juan de Dios García.

Leer más »
DM@admin

KOANS – Jacinto Lara

Se trata de un término japonés utilizado en el budismo zen para designar una especie de problema en el que el maestro formula a sus discípulos para que lo resuelvan.

Leer más »
DM@admin

ESTADO – Cristóbal Hernández

El objeto de la investigación artística .ESTADO. es la gramática esencial del contacto. Asentando ámbitos de las ciencias antropológicas y sociológicas, y razonamientos acerca del espacio, tomados desde la perspectiva de la práctica artística.

Leer más »
DM@admin

TRIGO VESTIDO – Rafael Pulido

La instalación “Trigo vestido” quiere poner en valor aquel patrimonio etnobotánico y cultural que justo en la Subbética cordobesa, se mantuvo milagrosamente vivo hasta nuestros días; la escaña (Triticum monoccocum), esa diminuta semilla, auténtica reliquia de nuestra agricultura mediterránea, se convierte ahora en escultura.

Leer más »
DM@admin

VESPA – Dori Fernández

Las avispas, como parte esencial en el ciclo de polinización, toman nuestras fachadas con estas pequeñas “viviendas”, en una representación de la naturaleza trasladada a la calle.

Leer más »