
Presentada la temática de la XXIV edición DMencia
Presentada en la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, la XXIV Muestra de Arte Contemporáneo DMencia.
Presentada en la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, la XXIV Muestra de Arte Contemporáneo DMencia.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía invita a participar, realizando inscripción dentro del plazo comprendido entre el 8 mayo y el 8 de julio de 2022, a todos aquellos artistas que lo deseen, pudiendo consultar las Bases del programa en la web www.dmencia.art
Seleccionado inicialmente en 2020, el proyecto de inmersión sonora creado por el artista madrileño Pablo Sanz, hizo honor a su pesar al leitmotiv de nuestra XXII edición: Aislamiento ~ Vulnerabilidad.
La Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía se presenta, mediante su convocatoria abierta a proyectos inductores de nuevos diálogos entre el elemento artístico y el espacio expositivo, como un observatorio de las tendencias, estéticas y discursivas, que atraviesan la creación contemporánea.
Recuperar la función social del arte y ofrecer respuesta a las problemáticas de nuestro tiempo, es objetivo transversal en la muestra, para ello desde la pasada edición se incluye un hilo conductor conceptual común a las diferentes actividades subalternas del programa. Nomadismo, migraciones; sujeto y objeto en el viaje, temática de la XXIII edición, es un recorrido sin parada por las formas efímeras y deslocalizadas de las artes contemporáneas. Un continuo deambular con destino a ninguna parte.
Como decano de los encuentros artísticos integrados en el programa PERIFÉRICOS de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, DMencia cumple un cuarto de siglo trasladando los procesos no-normativos de la creación al conjunto de la ciudadanía. Un ejemplo de resilencia cultural, posible gracias al compromiso adquirido por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía con las artes plásticas.