
KOANS – Jacinto Lara
Se trata de un término japonés utilizado en el budismo zen para designar una especie de problema en el que el maestro formula a sus discípulos para que lo resuelvan.
Se trata de un término japonés utilizado en el budismo zen para designar una especie de problema en el que el maestro formula a sus discípulos para que lo resuelvan.
El objeto de la investigación artística .ESTADO. es la gramática esencial del contacto. Asentando ámbitos de las ciencias antropológicas y sociológicas, y razonamientos acerca del espacio, tomados desde la perspectiva de la práctica artística.
La instalación “Trigo vestido” quiere poner en valor aquel patrimonio etnobotánico y cultural que justo en la Subbética cordobesa, se mantuvo milagrosamente vivo hasta nuestros días; la escaña (Triticum monoccocum), esa diminuta semilla, auténtica reliquia de nuestra agricultura mediterránea, se convierte ahora en escultura.
La Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía se presenta, mediante su convocatoria abierta a proyectos inductores de nuevos diálogos entre el elemento artístico y el espacio expositivo, como un observatorio de las tendencias, estéticas y discursivas, que atraviesan la creación contemporánea.
Recuperar la función social del arte y ofrecer respuesta a las problemáticas de nuestro tiempo, es objetivo transversal en la muestra.
Como decano de los encuentros artísticos integrados en el programa PERIFÉRICOS de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, DMencia cumple un cuarto de siglo trasladando los procesos no-normativos de la creación al conjunto de la ciudadanía. Un ejemplo de resiliencia cultural, posible gracias al compromiso adquirido por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía con las artes plásticas.