Liv Likart nos enfrenta a la realidad desde un lugar tan incómodo como familiar: sus obras son un grito contra la injusticia que se alimenta de personajes de la cultura pop, transformados en testigos y narradores de conflictos bélicos, represión y desigualdad.
Read More
Un camino de ida y vuelta a través de la imagen que el cristianismo ha proyectado de la mujer a lo largo de los siglos. Vía Crucis toma prestado el formato de la devoción católica —quince estaciones que narran la Pasión— para subvertirlo y señalar cómo, bajo un sistema patriarcal, la tradición religiosa ha moldeado el papel de la mujer hasta nuestros días.
Read More
Raíz y radical comparten una etimología que nos recuerda la importancia del origen, de lo esencial. De mirar hacia dentro como el último acto radical a nuestro alcance.
Read More
Tras cerrar su convocatoria el pasado 5 de mayo, DMencia duplica el número de inscripciones con respecto a su edición anterior, alcanzado los 77 proyectos artísticos recibidos.
Read More
Los proyectos presentados deben estar en relación con los lenguajes creativos actuales y contener parámetros de calidad e innovación como originalidad, interdisciplinariedad y multiculturalidad.
Read More
Seremos capaces de imaginar otros futuros posibles o se cumplirá el famoso axioma del filosofo Fredric Jameson “es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo”…
Read More
Una nueva forma de mirar elementos tradicionales que encontramos en el entorno, para establecer un diseño duradero en el tiempo y que no conecte, no solo con aquellos que aprecian el arte contemporáneo y el muralismo, sino que se abra paso a todos los habitantes de Doña Mencía y sus visitantes.
Read More
La creación, consistente en la colocación de 12 casitas de pájaros intervenidas de manera artesanal, representa las diferentes problemáticas actuales de la vivienda como una poesía visual integrada en el entorno.
Read More
A modo de mural tridimensional compuesto por cuadros, fotografías antiguas y un sinfín de objetos expuestos muy aproximados, se transforma una de nuestras paredes más emblemáticas en un caleidoscopio de recuerdos de la ciudadanía local.
Read More
/Ma’/ que significa agua en árabe, es una intervención sonora site-specific para el lavadero público del Pilar de Abajo de Doña Mencía. Una experiencia que condensa, a través del sonido y la escucha atenta, las distintas capas, lecturas y poéticas que el propio lavadero oculta en su aparente simplicidad.
Read More